Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Aldeas sumergidas



Aldeas sumergidas


La sala contigua tiene un espacio reservado a las artes de pesca tradicionales y una zona dedicada a los 32 lugares sumergidos por estas dos presas hidroeléctricas que marcaron un antes y un después en la vida de los “ribeiraos” y “ribeirás”.

En las imágenes podrá observar el antes y después de los embalses. Numerosas casas, fincas, puentes, … quedaron sumergidos bajo el agua; además de una manera de vivir ligada al río. Del Miño se aprovechaba la pesca, el riego y el cultivo en sus orillas fértiles de las que debemos destacar los productos de huerta y los frutales: castaños, manzanos, cerezos y por supuesto la vid.

¿Cuál fue el núcleo de población más grande que quedó sumergido por las aguas del embalse de Belesar?








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023