█ Arco de Trajano






A la izquierda del Ayuntamiento nace la calle Félix Valverde Lillo. Avanza por esta calle hasta su intersección con calle Trajano (primera por la izquierda) y continúa por ella durante unos 50 metros hasta llegar al
Arco de Trajano.
El Arco de Trajano fue en realidad una puerta de acceso situada a la entrada del espacio sagrado que circundaba a un gigantesco templo de culto englobado en el conjunto del
Foro Provincial. Este templo estuvo dedicado a la
Concordia de Augusto y sus restos pueden observarse en la actual calle Holguín. Este arco de medio punto estaba realizado en sillares de granito revestidos de mármol. Junto a su base podemos observar el
Cardo Máximo, otra de las vías principales de la ciudad y que a diferencia del Decumano Máximo cruzaba la ciudad de norte a sur.
Para dar fin a tu aventura solo has de indicar
la altura que alcanza este espectacular arco.