Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

La Arquitectura Teatral



La Arquitectura Teatral


Al final del corredor desembocas directamente en una gran sala dedicada a la arquitectura del edificio teatral, la altura de la sala ha permitido restituir el primer piso de la fachada escénica, y así contemplar su monumentalidad.

El teatro fue construido en la ladera del Cerro de la Concepción, la más elevada de las cinco colinas existentes en el interior del área urbana, y junto al puerto.

En el centro de la sala puedes ver una maqueta del edificio a escala 1:75 que te ayudará a valorar las características de su arquitectura.

Ahora presta atención a los capiteles corintios originales, datados a finales del siglo I a. de C. que se exponen en la pared de fondo de la sala. Están tallados en mármol blanco de grandísimo valor.

Inmediatamente bajo los capiteles puedes ver las columnas de travertino rojo, cuya piedra fue extraída de unas canteras a unos sesenta kilómetros de Cartagena.

Las columnas se apoyan en bellísimas basas de mármol blanco labradas con la misma piedra que los capiteles. ¿Cómo se llama la famosa cantera donde se extrajo el mármol de basas y capiteles?








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023