Al lado del arco de salida hay una gran foto reproduciendo la primera bomba contraincendios encontrada en España, llamada bomba de Ctesibio.
Se trata de una bomba de bronce de excelente diseño y en extraordinario estado de conservación; la boquilla o tobera -que multiplica la velocidad de salida del agua y por tanto su alcance- puede orientarse a voluntad, y en ella convergen dos ramales, lo que añadido a su estrechamiento final, hace que el agua bombeada alcance una notable altura.
Creemos que el uso principal de esta bomba no era achicar las aguas limosas o terrosas que inundaban las minas sino quizá apagar fuegos en el interior de las minas, o quebrar grandes rocas por el procedimiento de calentarlas con fuego, para finalmente verter sobre ella agua fría provocando su fragmentación. Este procedimiento pervivió en la ingeniería civil hasta que comenzaron a utilizarse las voladuras con pólvora.
¿Sabes en qué Museo se encuentra la bomba original?