█ Casas Modernistas











En la calle Cuatro Calles estás y para finalizar el recorrido toda la calle hacia arriba tienes que caminar. Bonitas
Casas Modernistas pintadas de colores al paso te van salir, fíjate en ellas, porque en una encontrarás la pista que tienes que conseguir para tu ruta seguir.
El Modernismo es un movimiento artístico que se extendió por toda la geografía nacional a finales del siglo XIX, aunque como corriente arquitectónica no se introduciría en Extremadura hasta primeros del S. XX.
Son grandes casas en mano de la
burguesía de la época, con portadas y balcones cerrados, con detalles muy cuidados por el arquitecto, para los que se utilizan materiales como el yeso y la forja. Los motivos decorativos predominantes son florales, formas curvas y figuras femeninas. La parte superior de estas casas se remata en algunos casos con balaustrada y otros con terrazas cubiertas, sobresaliendo en sus tejados claraboyas y airosas chimeneas.
Los ejemplos más destacados de este estilo son las casas nº 35, 45, y 46 de la calle Cuatro Calles y los números 8 y 9 de la Calle Llanada.
El inmueble nº 46 fue edificado sobre el solar que en 1.850 la cartografía de Coello identificaba con la ermita de San Francisco Javier.
En donde se unen Cuatro Calles y Llanada, dos grandes casas te van a dar la despedida de tu paseo por la historia de Alcántara. La
Casa Rosada te va a indicar como al Puente Romano puedes llegar, solo me tienes que decir la
inusual forma de las ventanas que en lo alto de esta fachada están.