Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Castillo Medieval



Castillo Medieval


Sigan el camino empedrado hasta llegar al Castillo.

El Castillo es el monumento más representativo de Medellín y data de finales del siglo XIV. Uttilizado desde sus inicios como fortaleza defensiva, fueron los árabes los primeros en fijarse en el cerro para construir una alcazaba árabe. A día de hoy en su interior se conserva un magnífico aljibe (de los mejores conservados junto con el de Cáceres y el de Trujillo). Será el rey Fernando III, el Santo, quien lo conquista definitivamente en el 1234 y pasa a manos cristianas. El hecho más característico del Castillo se producirá en el en el siglo XV cuando Medellín se convierte en Condado, y pasa a tener un primer conde llamado Don Rodrigo de Portocarrero, casado con Doña Beatriz de Pacheco. Estos tenían un hijo, Juan Portocarrero, y para poder utilizar el Castillo a modo de residencia llevan a cabo una serie de reformas. Las más importantes se producirán en sus torres que se reforman para hacer habitaciones. De esta familia saldrá además la Leyenda del Castillo. Dicha leyenda cuenta que: 'a la muerte de Don Rodrigo quien debía de suceder en el trono era el hijo (Juan Portocarrero) pero Dña. Beatriz, que tenía un carácter fuerte y guerrero, quería quedarse con el condado y todo el poder, para ello encerró a su hijo en una mazmorra durante 5 años, donde una vez en semana un sirviente bajaba a limpiarle el aposento. Para poder rescatar a Juan Portocarrero quien ya se convertiría en II Conde de Medellín, mandaron a hacer un hueco en la Torre Norte y que no se cerrase para que todo el mundo supiese de su historia'. Ese hueco a día de hoy persiste y todo el que entra en el Castillo no pierde la oportunidad de visitarlo. Muchos historiadores comentan que Calderón de la Barca pudo haberse inspirado en esta leyenda para su obra 'La vida es sueño'.

Había diferentes accesos al Castillo pero su puerta principal era la que se encuentra en el oeste mirando hacía el puente y al río Guadiana. En la actualidad se utiliza la puerta que está justo pasando la barbacana y pegada a la torre del Homenaje (que es la torre más alta del Castillo) ¿Cuantos bloques de granito forman el arco que tiene esta puerta?







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023