Continuamos el sendero hacia el pequeño montículo que divisamos al fondo, la “croa” o “corona” del castro de Arxeriz.
Uno de los asentamientos más antiguos del noroeste peninsular es el castro. Núcleos de población de la Edad del Hierro que suelen estar situados en zonas elevadas y rodeadas de fosos y murallas de tipo defensivo. Sus habitantes se dedicaban a la caza y recolección, pero también al cultivo de la tierra y crianza de ganado.
El castro de Arxeriz comenzó a escavarse en el año 2013, podrá observar diferentes tipos de construcciones.
¿Sabría decirnos cómo se llaman las construcciones cuadradas con nueve piedras en la base?