█ Catedral de Santa María de la Asunción













Volvemos un poco sobre nuestros pasos y rodeamos la catedral por la izquierda (en sentido horario) hasta llegar a la
Puerta del Evangelio, que está ubicada junto a la
imponente torre.
Está dedicada a
Santa María de la Asunción y situada en la parte sur de la ciudad. Sus obras comenzaron en el siglo XV, pero no se terminó hasta el siglo XVIII, lo cual la dotó de una gran
riqueza de estilos. Se pueden diferenciar partes de estilo gótico, plateresco y detalles barrocos.
Cuenta con
dos puertas de acceso: la Puerta del Perdón y la Puerta del Evangelio.
La
Puerta del Perdón que está situada en la zona del atrio, es la puerta principal. La zona del atrio es el antiguo cementerio, del que solo queda el arco de entrada. Esta puerta es llamada así porque solo podían acceder a través de ella, las personas que estaban confesadas y perdonadas por Dios. En ella destacan las escenas de la Anunciación, el Nacimiento, la Adoración de los Pastores y la Epifanía. Hay también tres letras en lo alto de la Puerta AVM (Ave María), que es el símbolo Mariano.
La
Puerta del Evangelio, ante la que nos encontramos, es la puerta por la que accedemos hoy día, y donde se encuentra el
Balcón de las Reliquias. Una de estas reliquias, y la más famosa, es el
Sagrado Mantel que utilizó Jesús en la Última Cena. Estas y otras reliquias están ahora guardadas en el
Museo Sacro de esta Catedral, ya que la práctica de exponerlas se tuvo que dejar de realizar porque dichas reliquias se veían afectadas y se deterioraban.
Si observamos hacia arriba vemos la
Torre Campanario, que está en perfectas condiciones, ya que la antigua se derrumbó a causa del terremoto de Lisboa en 1755.
A la izquierda de la puerta observamos la estructura por la que sube la
escalera de la torre. Aquí podemos ver una
placa de mármol blanco con un escudo de un jarrón con azucenas y el siguiente texto
“MONUMENTUM AMORIS / VOTO ASUNCIONISTA Y MEDIACIONISTA / DE ESTE ILMO. CABILDO CATEDRAL / CORIA 12 DE MAYO DE …”
Indica el año mencionado en el texto para poder avanzar en tu recorrido.