█ Centro de Interpretación










Vuelve a la plaza y entra de nuevo en la calle por la que has venido, la pequeña Calle Brecha. Esta vez continúa a la derecha y tan solo unos 15 metros más adelante, gira a tu izquierda. Prosigue por esta calle hasta la siguiente esquina, verás una majestuosa
casa solariega que te indica que has llegado al final de tu recorrido.
Estás ante la conocida como
Casa del Marqués de Labrador. Pedro Gómez Labrador fue un diplomático natural de Valencia de Alcántara famoso por representar a España en el Congreso de Viena (1814-1815), que donó al municipio objetos tan preciados como la ya citada Fuente de mármol o el desaparecido coro de la Iglesia de Rocamador. Perteneció esta casa, tras pasar por muchos propietarios (cuyos linajes pueden verse todavía en los escudos que alberga), a su sobrino,
Don Pedro de Mendoza Labrador, conocido por ser miembro de la Corte de Fernando VII.
Actualmente cuenta con el
Centro de Interpretación de Valencia de Alcántara y la Fundación Indalecio Hernández, ilustre pintor de nuestro municipio. Te aconsejamos que no te marches sin visitar y ver el interior de esta casa solariega.
Esperemos que hayas disfrutado de esta aventura. Tú ya has dejado huella en Valencia de Alcántara visitándonos.
¡Gracias!