Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Complejo cultural la Merced



Complejo cultural la Merced


Continuamos nuestro paseo por la calle Santiago y casi al final de la misma vemos a nuestra derecha la estrecha travesía de la Merced. Tomamos esta travesía y volvemos a girar a la derecha adentrándonos en la calle Bodegones y nos situaremos entre los dos edificios que componen el Complejo Cultural la Merced.

El edificio encalado se corresponde con el antiguo Palacio de Recaudación de Impuestos de la Mesa Maestral. Se trata de un edifico mudéjar del siglo XVI que responde a las características propias de este tipo de construcción civil de la Orden de Santiago. Este edificio se organiza en torno a un patio central porticado de dos cuerpos con galerías de arcos medio punto. Actualmente es un edificio municipal, es la sede de la Universidad Popular de Llerena.

Justo enfrente se localiza la Iglesia de la Merced, un edificio jesuítico del siglo XVIII que construyó la Compañía de Jesús para ubicar su centro de enseñanza. Es de estilo barroco con planta de cruz latina con tres capillas laterales. Al exterior presenta dos portadas monumentales de cantería de estilo barroco clasicista y el interior es de una sola nave con tres capillas con bóveda de cañón en la nave central y bóvedas de arista en las naves laterales. El colegio se cerró en 1767 a causa de la expulsión de la Compañía de Jesús por Carlos III. A partir de este momento estuvo ocupado por los padres mercedarios que lo ocupan hasta el siglo XIX cuando que el Obispado de Badajoz lo transmitió a particulares. En la actualidad es de propiedad municipal y acoge a la Casa de la Cultura, el centro símbolo de la cultura llerenense.

Si miramos hacia arriba observamos dos espadañas (mural sobresaliente que ejerce de campanario). ¿Cuántos arcos hay en cada una de ellas?








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023