Continuando en línea recta siguiendo las vías del Tranvía, nos encontramos a mano derecha con una llamativa fachada.
Se trata de un Convento-Colegio ubicado en la finca de recreo cedida a la congregación fundada por Santa Juana de Lestonac por los burgueses gaditanos Manuel de Arriaga y María Ana de Arteaga.
En 1760 se trasladan a la Villa de la Real Isla de León seis religiosas de la Compañía de María de Tudela, quienes fundarán el convento que sería inaugurado el 21 de noviembre del mismo año, Día de la Niña María.
Entre 1810 y 1812 servirá de alojamiento para el Consejo de Regencia, periodo durante el cual las religiosas se vieron obligadas a trasladarse a Cádiz, adaptándose las instalaciones a oficinas estatales, alojamiento de tropas y a hospital, retomándose la actividad docente en 1812, labor que continúa en la actualidad.
¿Cuántas campanas rematan la fachada principal del edificio?