█ La pintura como documento histórico















Dirígete a las escaleras y sube hasta la primera planta (tenemos una entreplanta con numismática medieval y moderna de la provincia).
Como puedes ver todas las obras de esta planta son de temática religiosa, esto se debe en parte al origen de los museos provinciales, que surgen para recoger las obras de arte custodiadas en las iglesias y conventos que tras las desamortizaciones del XIX quedan abandonados. Hay piezas muy interesantes, como la Virgen de la Leche, el Ecce Homo o las sargas de Oña, pero ahora te vamos a pedir que busques un retrato en el que se puede ver el
Burgos del siglo XVII a través de una ventana.
Esta obra es interesante porque a través de ella podemos ver cómo era el
castillo de Burgos antes de la invasión napoleónica, y por tanto antes de que lo dinamitaran. Como ves, la pintura, más allá de representar ideas y personajes puede servir también para reconstruir el pasado, ya sea un escenario urbano, la indumentaria de una época concreta o sus instrumentos.
¿Qué personaje aparece retratado en la obra de la que hablamos?