Otro de los lugares de esparcimiento cultural imprescindible en toda gran urbe romana era el teatro, lugar donde se representaban obras artísticas.
Las tres partes principales y bien diferenciadas en los teatros romanos son la scaena (escenario), la orchestra (semicírculo ocupado por los músicos y autoridades), y la cavea (graderío).
Durante siglos, el teatro romano de Mérida permaneció oculto bajo toneladas de tierra que el tiempo fue depositando. Tan solo eran visibles las partes altas de graderío que se asemejaban a sillones gigantes, motivo por el cual una leyenda local decía que eran las 7 sillas de antiguos reyes moros. Hoy en día es un teatro vivo donde cada verano se representan las obras del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y los conciertos del Stone & Music Festival.
¿Qué capacidad o aforo tenía el majestuoso teatro romano de Mérida? (introduce solo el número)