Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Pecio de la fragata Santa María Magdalena



Pecio de la fragata Santa María Magdalena


Atravesar la réplica de la cuaderna maestra de la fragata Santa María Magdalena. El panel que sostiene el pecio se encuentra en el centro del pasillo.

Esta fragata fue construida en el astillero de Ferrol en 1773. Portaba 38 cañones y participó en numerosas batallas, saliendo siempre victoriosa.

En 1810, en plena Guerra de la Independencia, la Magdalena regresaba a casa junto con el bergantín Palomo, que la acompañaba, después de luchar contra los franceses. Entre las dos naves sumaban 550 tripulantes. Llegando a la costa de Galicia se toparon con un fuerte temporal. A pesar de refugiarse en la ría de Viveiro, las condiciones del mar eran tales que las dos naves acabaron naufragando, dejando tan solo 3 supervivientes y haciendo de esta una de las mayores tragedias marítimas de nuestra historia.

La muerte del capitán Blas de Salcedo y su hijo guardiamarina en el naufragio de la Magdalena impulsó la prohibición por parte de la Armada de viajar a familiares directos en un mismo buque de guerra, que se mantiene a día de hoy en el primer grado de consanguinidad.

Busca alrededor del pecio: los utensilios con los que antiguamente se trabajaba la madera destinada a la construcción de barcos están expuestos sobre un banco _ _ _ _ _ _ _ _ _ _.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023