Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

La edad media



La edad media


Continuamos en la Sala IV.

A partir del año 711 se produce la islamización de la península ibérica, que aportará un nuevo desarrollo y esplendor económico y cultural merced a la aportación oriental que se fusiona con la tradición anterior. Las producciones agrícola, ganadera y artesana cobran un nuevo impulso, y se recupera la actividad comercial. Priego se convierte en capital de cora (demarcación territorial) con el nombre de madinat Baguh, y alcanza gran prosperidad en el periodo almohade, entre los siglos XII y XIII, cuando llegó a acuñar moneda.

Adosada a la pared frontal encontrarás la tumba de una mujer y su hijo, procedente de la necrópolis del Cerrillejo de las Colmenas (siglos VIII-XI). Se trata de un enterramiento perteneciente a una comunidad mozárabe (cristiana). La rotulación mural te ofrece información acerca de los distintos hábitos funerarios del momento.

La vitrina exenta y la del fondo de la sala, a la derecha, presentan objetos del esplendor de madinat Baguh: cerámicas, utensilios de la vida doméstica en distintos materiales, amuletos, joyas y monedas; podrás conocer dos tesorillos de los siglos X y XI, compuestos por monedas, algunas de ellas recogidas en un recipiente de cerámica. En la misma vitrina verás distintas piezas cristianas: elementos metálicos pertenecientes a atalajes para caballerías, un botón con cruz y monedas de entre los siglos XII y XV.

La cerámica islámica alcanza un gran desarrollo y el barrio alfarero de madinat Baguh fue un gran centro de producción. En la vitrina exenta del centro de la sala se exhiben vasijas andalusíes de distintos tipos y épocas (siglos IX al XIII); en la rotulación mural podrás informarte de su técnica de elaboración y del funcionamiento de un horno cerámico de época islámica como los que vinieron funcionando en el mencionado barrio.

Uno de los tesorillos de monedas islámicas que acabamos de ver se expone dentro del recipiente cerámico original donde se ocultó ¿En qué paraje rural se halló este conjunto de monedas?








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023