Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

El cereal



El cereal


Salimos del pazo y veremos a nuestra izquierda un pequeño tramo de escaleras, lo subimos y caminamos delante de la casa con balcón hasta llegar a otras escaleras también a mano izquierda, por las que subiremos para acceder al camino que nos llevará a la parte trasera del pazo. Dejamos atrás la capilla y nos acercamos al grupo de construcciones de piedra.

Los pazos contaban con diferentes construcciones que tenían una función específica. En esta área podrás conocer los hornos, el antiguo pajar, la era, el corral y dos construcciones levantadas del suelo por pilares de madera y piedra. Éstas eran utilizadas para almacenar el cereal, mantenerlo aislado de la humedad y los roedores y conservarlo durante todo el año.

El de piedra es el más conocido, un verdadero símbolo de la cultura gallega. ¿Podría decirnos cómo se llama este edificio dedicado a guardar el cereal?








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023