█ Embarcaciones tradicionales










Desde recepción atravesamos las puertas que nos llevarán a conocer el día a día en las
aldeas de la orilla del río Miño que quedaron sumergidas por los embalses de Os Peares (1955) y Belesar (1963).
El
río Miño era una gran
vía de comunicación que unía las dos riberas, caminos y habitantes. En esta sala se exponen las
embarcaciones tradicionales utilizadas a lo largo de todo el curso del Miño, desde su nacimiento hasta su desembocadura, auténticos vehículos de gran utilidad: transporte de personas, animales, mercancías, pesca, comercio, ocio, …
Al entrar en la sala, a su derecha, puede observar las tres embarcaciones más representativas de la
Ribeira Sacra del Miño.
¿Podría nombrar la embarcación de mayor tamaño, con un gran valor estratégico y de la que existe documentación desde época medieval?