Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Ermita de San Mateo



Ermita de San Mateo


Sal del Alcázar, sigue caminando al frente por la calle de la izquierda hasta llegar a un mirador que encuentrarás a tu izquierda. Desde aquí puedes contemplar la Ermita de San Mateo, a la que se puede acceder andando (no hemos de llegar a ella).

La Ermita de San Mateo está situada en la antigua Puerta de Morón, en los extramuros de la ciudad.

Esta Ermita se levantó para conmemorar la reconquista de Carmona, en la época del rey Fernando III el Santo. Carmona llegó a formar parte de la Corona de Castilla justo en la festividad de San Mateo, y por ello, esta Ermita fue construida en agradecimiento al evangelista.

Consta de tres naves,las laterales tienen cubiertas de madera y la central una bóveda de aristas, separadas por tres arcadas de herradura apuntadas e inscritas en sus respectivos alfices sobre pilares rectangulares. La capilla mayor o presbiterio se caracteriza principalmente por ser de estilo gótica.

En el interior no queda ningún objeto de culto, salvo los restos de un mural, quizás del S.XV, que representa a Santa Lucía. Se sabe que en el presbiterio había un retablo en el que figuraban siete pinturas. En los colaterales se situaban los altares del Cristo del Consuelo y de la Magdalena, dorados y el nicho de la Virgen de los Reyes. La espadaña pertenece ya al siglo XVIII.

En las inmediaciones del mirador en que te encuentras se ubica un antiguo molino. El nombre de dicho molino te abrirá las puertas al siguiente paso de tu camino.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023