█ Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles







Sigue el camino de farolas que a la calle Postigo te llevarán, continúa hasta la casa de la cigüeña donde un descanso debes tomar.
Su obra comienza en mitad del
siglo XV, destacar su portada principal de trazado
gótico mudéjar y la capilla mayor de planta poligonal cubierta con bóveda de crucería. La fachada principal consta de un arco apuntado con arquivoltas decoradas con motivos geométricos sobre baquetones cilíndricos, enmarcada en un alfiz. La última arquivolta da lugar a un arco conopial rematado con una
Cruz de Santiago.
La fachada lateral este, de corte clasicista, presenta un sencillo vano de ingreso con arco de medio punto flaqueado por columnas rematado por un frontón triangular. La fachada lateral oeste presenta un arco de medio punto construido de sillería. La
torre pertenece al siglo XVII.
Tiene planta cuadrada dividida en tres cuerpos, de obra de mampostería con sillares en las esquinas y recercado de vanos. El mobiliario está formado por orfebrería contemporánea. También cuenta con varios cálices barrocos y un
órgano del siglo XVIII. Destacar la
lámpara de plata realizada en México.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar y siguiendo el empedrado una orden verás,
¿qué orden es?