█ Centro religioso







Vuelve sobre tus pasos hasta llegar a un camino de cemento que saldrá a tu derecha, sigue recto hasta llegar a
la Iglesia.
La
Iglesia de Santo Domingo de Guzmán es el centro religioso del pequeño pueblo de Abadía. Es una edificio de una sola nave, se empezó a construir en el siglo XV, pero su construcción se prolonga hasta el siglo XVII. Como resultado se fusionan en el edificio varios estilos arquitectónicos. En el interior del templo preside la escena el Cristo de la Bien Parada, este cristo procede del Convento de la Bien Parada a pocos kilómetros de tu ubicación actual.
Los materiales que se han utilizado para la construcción de este templo han sido los grandes bloques de granito y la madera.
En el exterior del templo hay una techumbre que está hecha con madera, y que apoya sobre grandes columnas octogonales, un claro ejemplo del tipo de construcción repetido a lo largo de Abadía y del Valle del Ambroz, dónde la piedra y la madera siempre están presentes.
Como anécdota contaremos que en la Edad Media los suelos de las iglesias se utilizaban como cementerios para las personas influyentes, en el porche de la iglesia hay un tumba que pertenece a Rafael, seguramente Rafael era una persona relevante y con poder para el pequeño pueblo de Abadía y por eso todavía descansa en este centro religioso.
Seguro que estás disfrutando de tu recorrido por Abadía, y su historia te está sorprendiendo. Antes de seguir debes descubrir la siguiente pista, en la
tumba de Rafael aparece una fecha. Esta fecha será tu llave para continuar con la guiaventura.