█ Arquitectura Regionalista








Subimos por la Calle Llerena hasta llegar a la Plaza de Zurbarán, 16.
Te encuentras en un espléndido espacio abierto desde el que poder disfrutar y admirar el mejor ejemplo de arquitectura regionalista de la localidad. Al respecto, el licenciado en Historia del Arte Juan Manuel Valverde Bellido apunta lo siguiente:
Ya de principios del
siglo XX, recordando el estilo de Aníbal González, se construirían en Fuente de Cantos varias
casas, entre las que destaca la número 15 de la plaza de Zurbarán, de
tres pisos, con
pilastras gigantes de ladrillo con interior cajeado y cubierto de azulejos, lleva también varios
frisos alicatados. El piso alto se articula con una serie de
arcos entre pilastras, coronando el edificio un saliente
cornisón. En el segundo piso se coloca una capilla de la Virgen de la Esperanza en azulejos.
La casa cuenta con doble numeración
¿Cuánto nos da la suma de ambos números?