Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

La Estela de Guerrero



La Estela de Guerrero


Dirígete hacia el palacio-santuario atravesando el foso y llegarás por una pasarela al primer peldaño de la escalinata de acceso monumental al edificio. Detente en este primer peldaño.

El majestuoso y milenario edificio en el que te encuentras fue construido sobre los restos de una cabaña (o quizá un túmulo funerario) de la Edad del Bronce. La gente de la Edad del Bronce, cultura anterior a la civilización tartésica, acostumbraba a usar estelas de guerrero para señalar enterramientos importantes o marcar ubicaciones de importancia. Los constructores del este edificio reutilizaron una de estas estelas para construir el primer peldaño de la escalinata. Esto tiene una clara intencionalidad simbólica, bien como indicador de poder al sugerir sometimiento, o bien como indicador de legitimidad al sugerir una fusión con los habitantes anteriores. Está constatado que los tartesos siguieron construyendo estelas de guerrero, donde además incluían textos escritos con su propia escritura (no descifrada a día de hoy).

Esta estela está muy desgastada al ser pisada durante siglos, y representa a un guerrero con su espada, escudo circular y un espejo.

Prosigue tu recorrido indicando el moderno material con que hoy en día se protege esta estela de las pisadas de los visitantes.








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023