█ Puente Histórico







Te encuentras en la llamada
plaza del Mercado, lugar donde cada miércoles se formaba el
mayor mercado de vacuno de Extremadura desde el siglo XVII hasta inicios del siglo XX. Desde la plaza, continúa por ella en dirección sur dejando la churrería a tu derecha, y avanza hasta una calle situada completamente perpendicular a la plaza. A tu izquierda, atravesando unos bloques que impiden el paso al tráfico hay un puente
¡¡Ese es tu lugar!!
Ahora mismo te encuentras sobre un puente que pertenece a uno de los caminos con más historia de toda la Península Ibérica. Estás en la
Vía de la Plata, camino que nos va a marcar el origen de este bonito pueblo, y sobre el puente del
río de la Garganta Buitrera. Este río nace en La Garganta, en el límite entre el Valle del Ambroz y el Valle del Jerte.
Los Romanos, en sus incursiones a través de este gran camino que unía Emerita Augusta y Asturica Augusta, aprovechaban estos lugares con agua cerca para establecer campamentos de mayor duración a diferencia de otros que los levantaban y desmosntaban en un día.
El puente sobre el que os situáis tiene
origen romano pero la historia de Aldeanueva del Camino, ha tenido muchos episodios trágicos de batallas y destrucción de edificios en la época de la
Reconquista y en las
Guerras Napoleónicas como las mejor conocidas. Estos episodios los sufrió este puente en el que su reconstrucción ya tiene estructura típicamente medieval.
El río de la Garganta Buitrera y las lluvias abundantes que hay en la parte norte de Cáceres hacen que la
humedad sea un vecino más en las casas que te rodean.
Hay una casa en la que sus dueños han sido precavidos y han utilizado un elemento constructivo muy bueno para evitar que esta humedad filtre al interior de los habitáculos. Para continuar con la Guiaventura introduce el
nombre de este elemento distintivo de las fachadas de esta zona.