█ Palacio de Chaves











Coge la calle a la izquierda de la iglesia, donde verás su decorada puerta principal, y un poco más adelante encontrarás el
palacio de la familia Chaves.
Aquí vivió doña
María de Sotomayor García de Chaves y Mejía, madre del conquistador Ñuflo de Chaves, de quien hablaremos más adelante.
En este palacio destaca un
imponente escudo nobiliario que recoge los blasones de los linajes “Mendoza de la Vega”, “Calderón”, “Hinojosa”, “Sotomayor” y destaca en el centro el de los
“Chaves” (“Llaves” en portugués, país originario de esta familia). En el escudo del municipio aparece una llave que representa la importancia de los Chaves en la historia de esta villa.
Frente al palacio, verás en el suelo, labrado en una roca de granito, un antiguo receptáculo. Podría tratarse de un
lagar (recipiente para pisar uva o aceituna y obtener su zumo), o de un
altar de sacrificios.
Para continuar tu recorrido, introduce
el número de llaves que puedes contar en el blasón central del escudo de este palacio.