█ Plaza Mayor












Accede a este emblemático lugar situado en el centro de Valladolid.
Comenzamos el recorrido en el centro neurálgico de la ciudad. Fue desde siempre
lugar de reunión y de mercado. Aquí se situaban muchos
talleres gremiales y se celebraban las ferias más importantes. Además, ha sido testigo de los “autos de fe” de la Inquisición, torneos, juegos de cañas, mascaradas, música, danza, luminarias, desfiles, espectáculos taurinos, bailes, teatro, procesiones de Semana Santa, conciertos, el torneo de pádel o el mercado navideño.
Su traza actual se debe al
incendio que asoló más de 400 casas en
1561. Fue
Felipe II quien encargó el proyecto de reconstrucción a
Francisco de Salamanca. Nació así la
primera Plaza Mayor regular de España que serviría de modelo para otras del país y de América. Como curiosidad, fue Felipe II quien, para sufragar los gastos necesarios para la reconstrucción de la ciudad tras el incendio, autorizó el
primer sorteo de la Lotería Nacional celebrado en nuestro país.
En el centro de la plaza se encuentra una
estatua del fundador de la ciudad, quien recibió de Alfonso VI el señorío del caserío vallisoletano. El conde lleva en la mano derecha el pendón de Castilla y en la izquierda el documento de la fundación. En el pedestal aparecen relieves de bronce que narran episodios de la vida del conde, y el que mira hacia el Ayuntamiento representa el escudo de la ciudad.
¿Cuál es el nombre de este personaje, fundador de la ciudad?