█ De lleno en la historia








Ahora debes introducirte de lleno en la historia, pasearás y conocerás el
Barrio Judío de Hervás. Debes bajar la “Calle Abajo”, llegarás a una fuente, conocida por los moradores de la zona como “El Caño del Tío Julián”, desde ahí busca la “Calle Rabilero” y dirígete a ella.
La calle Rabilero es una de las más conocidas de Hervás, infinitamente fotografiada y difundida. El Barrio Judío de Hervás, es un barrio de origen
medieval que se va formando en torno a la Iglesia de Santa María de Aguas Vivas. Fue ocupado por todo tipo de gentes durante los siglos, pero es conocido por la
comunidad judía que estuvo en él, y que han dejado su legado hasta nuestros días.
La comunidad judía viene a Hervás escapando de las masacres y matanzas de 1391 en ciudades como Sevilla o Córdoba. Los judíos escogen Hervás para asentarse durante algún tiempo, ya que el 31 de marzo de 1492 se firma el
“Decreto de Expulsión de los Judíos” en la ciudad de Granada por los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Este decreto decía que todos los judíos y judías residentes en territorios de los Reyes Católicos tenían un total de tres meses para abandonar estas tierras, o adoptar la religión del cristianismo y convertirse así en
conversos. En esta calle, en el número 19, estaba situada
“La Sinagoga”, templo divino para los judíos.
La llave que te abre tu siguiente destino está en la
Calle Rabilero, busca
¿de qué están hechos los kaminos? (Pista: tienes que introducirlo tal y como aparece).