Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Inauguración del Museo del Fuego y de los Bomberos



Inauguración del Museo del Fuego y de los Bomberos


Saliendo al Claustro te encuentras tres placas conmemorativas en la primera columna de la izquierda.

Este edificio fue Convento de Mínimos de la Victoria perteneciente a la Orden de San Francisco de Paula.

Fundado en enero del año 1576, la construcción del convento se acometió en varias etapas a lo largo de las últimas décadas del siglo XVI y las primeras del XVII y se realizó bajo la dirección del maestro de obras, Clemente Ruiz.

Se ha recuperado el sótano abovedado de ladrillo caravista y la cúpula semiesférica estilo Carlos V con yeserías de tradición mudéjar de la escalera principal.

El edificio, antes de su actual rehabilitación estaba muy transformado debido a los múltiples usos de los que había sido objeto en los dos últimos siglos. Destacar que conserva uno de los elementos de la edificación más importante: el patio claustral.

La fachada principal, diseño del arquitecto municipal Ricardo Magdalena y hoy desaparecida, abría a la plaza de la Victoria. El edificio se rehabilitó pensando tuviera dos utilidades: el Parque de Bomberos nº2, sito en el espacio que ocupaba la iglesia del convento, donde se han conservado las capillas laterales con bóvedas y pinturas originales, y el Museo del Fuego y de los Bomberos, que se ubica sobre lo que fue el claustro y dependencias del convento.

¿Sabes en que mes y año se inauguró el Museo?








[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023