█ Ayuntamiento









Vuelve a la Plaza de España por calle Nueva y dirígete al Ayuntamiento para seguir tu aventura.
El
Ayuntamiento, junto a la
Posada de los Portales y la
Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, es uno de los elementos arquitectónicos que convierten a esta plaza de Tomelloso en la seña identificativa de la ciudad.
Fue construido en 1904 siguiendo el proyecto del arquitecto albaceteño Francisco Manuel Martínez Villena realizado en 1901. Para su ejecución se derribó el antiguo Ayuntamiento de Tomelloso y la Casa Tercia contigua, ocupando el nuevo edificio el solar de estas dos antiguas edificaciones más algunos metros ganados a la plaza.
Se concibió como un edificio "moderno", en expresión del propio arquitecto, donde se pudieran albergar tanto las dependencias consistoriales como el Juzgado Municipal. Así, en el interior, tras una escalinata, se proyectó un amplio hall que se continuaba en una escalera que, a la vez, se bifurcaba a derecha e izquierda, dando la impresión de fondo, proyectando en cada planta una serie de pasillos y despachos con puertas altas.
En 1993, el arquitecto José Manuel González Valcárcel redactó el Proyecto de Rehabilitación al que se debe el actual estado del
Palacio Municipal y donde destaca la creación en la planta baja de un amplio salón, llamado Sala Francisco Carretero, en el que está expuesta gran parte de la obra de este pintor tomellosero.
Debajo del primer balcón de la izquierda hay una placa con el nombre de la Plaza, un poco más abajo hay otra
placa con el símbolo de una ruta. ¿Cuál es el nombre de esta ruta? Ruta de …