█ De Reino a Reino






Bordea la iglesia y disfruta de esta arquitectura. Baja por las escaleras y vuelve a salir a la calle de la parte derecha que lleva el nombre de “Calle de la Vía de la Plata”. Sigue recto durante unos metros, atravesamos un espacio más abierto, una vez llegues a ese punto verás otra
iglesia, dirígete hacia ella.
La
Iglesia de Santa María de la Asunción es la otra iglesia que tiene Baños de Montemayor. Es una obra del siglo XVI realizada con sillería granítica. Lo más destacado de este edificio es la
torre de la iglesia que tiene trazas góticas y renacentistas. En su interior hay un retablo también del siglo XVI, que procede a la otra iglesia que hemos visto anteriormente, la Iglesia de Sta. Catalina.
Baños de Montemayor, estaba
dividido por dos reinos, por esta razón encontramos dos iglesias, cada una de ellas pertenecía a un reino y a una diócesis diferente. Mientras que Sta. Catalina pertenecía al reino de
Castilla y la diócesis de
Plasencia siendo propiedad del Duque de Béjar, la Iglesia de Sta. Maria de la Asunción estaba dentro del reino de
León, su diócesis era la de
Coria y estaba dentro del Señorío del Marques de Montemayor.
Sin duda la portada de esta iglesia nos habla de una época de bonanza, una portada dentro del renacimiento dónde las formas y figuras que se siguen son trazas clásicas que nos recuerda a la primera cultura que se asentó en Baños, la romana.
La iglesia está realizada con sillería granítica, grandes bloques de mampostería de piedra, pero en su portada hay un elemento que destaca en comparación al resto, una
material utilizado por los griegos y romanos … El
nombre de esta piedra será tu llave para seguir con esta guiaventura.