Avanzar por el mismo pasillo y a través del marco puerta de la derecha. Continuar recto dejando las escaleras a mano izquierda. Al entrar en la siguiente sala, girar a la izquierda. Verás una mesa negra con líneas blancas que representa el suelo de una sala de gálibos.
Las salas de Gálibos eran grandes espacios en los astilleros con el suelo forrado de Pizarra, donde los delineantes trazaban con tiza y a escala real las plantillas sobre las que luego se fabricarían las partes del barco.
Se trataba de un trabajo complejo y muy preciso, cualquier error en esta fase del proceso podía suponer un defecto insalvable en el buque terminado.
Una vez fabricadas las piezas del buque, era necesario unirlas entre sí. ¿Qué sistema se utilizaba para esta tarea?