█ Avenida del Pilar
¡Acertaste! Ahora sal de la plaza del Museo vuelve sobre tus pasos hasta la calle Arroyazo (la que nacía a la derecha del Ayuntamiento). Baja por esta calle dejando a tu espalda la iglesia de Santiago. Verás una plazoleta con palmeras, atraviésala y sigue adelante hasta que veas un bulevar (avenida ancha con un paseo central). Ese
bulevar de palmeras es la avenida del Pilar. Ahora nos espera un paseo de 10 minutos entre las palmeras, avanza hasta llegar al
número 72-74 (derecha).
La avenida por la que estás caminando discurre por el histórico
camino Mozárabe de Santiago, una de las antiguas rutas de peregrinación que conectan Córdoba, Almería y Málaga con la Vía de la Plata a la altura de Mérida.
Don Benito se caracteriza por la abundancia y calidad de sus
parques y jardines. La avenida del Pilar tiene una longitud de 700 metros, y en ella crecen unas
120 palmeras, por lo que es uno de los palmerales más grandes de Extremadura. Tres especies de palmeras adornan este paseo, la Palmera de California (Washingtonia Filifera), la Palmera Canaria (Phoenix Canariensis) y la Palmera Datilera (Phoenix Dactylifera). Algunos de los ejemplares superan los 15 metros de altura y 50 años de edad.
Si prestas atención a las farolas de este paseo, verás que en ellas está la figura de un “pacífico” animal,
¿de qué ave se trata?