█ Grano a grano se hace el granero














El camino hasta el siguiente lugar es un poco más largo, pero siguiendo las indicaciones llegarás sin problema. ¡Vamos allá!
Vuelve al cruce en el que has girado para llegar hasta aquí y gira a la derecha. A partir de este momento y hasta nueva orden es
todo recto. Te encontrarás cuatro cruces:
1- Cruce con la calle Matadero, continua sin dejarte de fijar en la vieja casa que hace esquina con un arco de ladrillo.
2- En el segundo cruce, continúa por la calle de la Unión dejando a tu derecha la calle de las Fraguas.
3- Debes continuar dejando atrás el cruce con la calle Arroyo Malucas. Si miras a la derecha al pasar por él, al fondo, podrás ver la plaza de toros.
4- A pocos metros llegarás al
cuarto cruce en el que tienes que
parar. Has llegado a las cuatro calles: la Unión (de la que vienes), la Poza a tu derecha, Angosta, en frente y
Ancha del Cubón a la izquierda.
Sigue por la calle
Ancha del Cubón y encontrarás el próximo en el último tramo, frente a la fachada lateral del Ayuntamiento.
El
Real Pósito es un edificio cuya dedicación pasada fue la de
granero. Los pósitos prestaban grano con unas condiciones asequibles a aquellas personas que lo necesitasen para sembrar las tierras. Cuando se construían se fechaban con los nombres del santo del día o del rey que ostentase la corona en dicho momento.
Su fachada conserva las
pinturas murales y en el
dintel de su puerta, construido en piedra caliza, una inscripción que contextualiza el edificio:
REAL POSITO D LA VILLA D AGUILAFUENTE CONSTRUIIDO A EXPENSAS DE
SUS CAUDALES. REYNANDO EN ESPAÑA EN SEÑOR […] AÑO D 1791
Cuando se construyó el Real Pósito
¿Quién reinaba en España?