Situada en la plaza de España, la antigua Colegiata de San Patricio se comenzó a construir en el S. XVI, la obra se dilató durante 250 años, terminándose en el S. XVIII. La planta y alzado se construyeron en estilo renacentista y la fachada en protobarroco.
Se dedicó a San Patricio en gratitud a la victoria en la batalla de los Alporchones, que tuvo lugar en Lorca el 17 de marzo de 1452.
El acceso al templo se realiza por el “carrerón” y puerta lateral, que fue ideada como arco de triunfo y en ella se encuentran las imágenes de San Antonio, la Inmaculada y San Francisco. La torre octogonal albergó la primitiva puerta de acceso, hoy cegada.
San Patricio se convirtió en patrón del Reino de Murcia y desde los años 50 en Lorca izamos la bandera irlandesa el día de su santo ¿Sabes de qué país es también patrón?