█ Sala de arqueología













Dirígete ahora a la
bodega del palacio, donde está la
sala de arqueología. Para llegar a ella cruza el arco que está justo enfrente del caballero y baja las escaleras.
La bodega es medieval, del
siglo XII, y está construida en piedra sillar. En la sala hay tres grandes vitrinas donde se exponen piezas arqueológicas que proceden de yacimientos de la Ribera de Navarra y son de épocas diferentes, que van desde la Prehistoria a la Edad Media.
El
ataifor de loza dorada es la obra más importante de esta colección, está situado en la vitrina que está a tu derecha, casi al final. Se expone junto a otros ejemplares de ataifores de
cerámica de la misma época, pero éste destaca por su belleza, decoración, color dorado y
reflejo metálico.
Un
ataifor es un plato hondo de uso doméstico. Está ricamente
decorado con dos animales en el centro y motivos vegetales, y varias bandas concéntricas.
Indica qué animales decoran el ataifor de loza dorada del Museo de Tudela. Así podrás continuar tu aventura… Pista… es el rey de la selva.