█ Puente de Garellano











Vuelve sobre tus pasos, hacia intramuros. Toma la calle que hay frente a la puerta de la iglesia se Santiago, la calle de las Cambroneras y baja por ella. Luego prosigue por la primera calle que veas a tu derecha, la estrecha calle de Santa María y detente apenas entres en ella.
En el año de 1503, el Gran Capitán se encontraba preparando la estrategia para enfrentarse con las tropas francesas en
Garellano por el control del reino de Nápoles. Los franceses habían tomado un estrecho puente sobre el río. Diego propuso al capitán simular una retirada para que los franceses avanzaran, y luego poder atacarles en terreno más ventajoso. Parece ser que el capitán no escuchó lo de
“simular” y le reprochó al extremeño
”Pues no puso Dios en vos miedo, no lo pongáis vos en mi”. Diego, pensando que le estaba acusando de cobarde, montó en cólera, blandió el acero de su monumental espada y se dirigió al
estrecho puente donde desafió a todos los soldados franceses. Comenzó así una
matanza de enemigos, donde el Sansón Extremeño en solitario acabó con la vida de
más de 500 soldados. Diego partía a la mitad con su montante a alguno de sus enemigos, a otros los hacía precipitarse por el barranco del río, y los cadáveres se amontonaban por doquier sin que nuestro héroe sufriese rasguño alguno. Ni franceses ni españoles daban crédito a lo que allí ocurría, y esta gesta quedó plasmada en libros para mayor gloria de nuestro personaje.
Al igual que hizo Diego en el puente del río Garellano, busca el lugar más estrecho de esta calle. Para atravesar este punto
indica cuantos pasos (no pies) de adulto tiene de anchura el lugar más estrecho de esta calle.