Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Aguas y Balnearios



Aguas y Balnearios


Seguimos por la calle San Antón, junto al antiguo lavadero tradicional, de una pila de piedra dividida en dos pozas decorado con un mural pintado en las paredes que lo rodean, que intenta mostrar la tradición del lavado de ropa en este lugar.

Las aguas mineromedicinales de Jaraba fueron declaradas de utilidad pública en 1869, pero sus propiedades benéficas eran ya conocidas desde tiempos de los romanos que llamaron a los manantiales calientes de las cercanías del río Mesa “Aguas de las Ninfas”.

Los actuales establecimientos balnearios, Sicilia, Serón y la Virgen, tienen su origen a mediados del siglo XIX, y fueron declarados en el año 2006 “Bien de interés turístico de Aragón”. Han evolucionado de forma continua convirtiéndose en centros modernos y confortables, en los que junto con los tratamientos terapéuticos más tradicionales, se aplican novedosas técnicas de relajación y descanso, que aprovechan las propiedades mineromedicinales de las aguas de Jaraba.

También estas aguas de Jaraba son envasadas para su uso a lo largo de la geografía española, bajo marcas como Lunares y Fontecabras.

La calle nos conduce a uno de los balnearios del municipio: Balneario Serón.

Podemos recorrer el parque natural de carácter privado que une los balnearios Serón y Sicilia, disfrutando de su numerosos paseos y senderos junto al río Mesa.

Encontraremos el manantial "La Fuente de la Peña", descubierto al realizar las obras de arbolado y paseos, donde podemos beber el agua minero medicinal que brota directamente desde la roca, a una temperatura que oscila entre 28ºC y 32ºC, a lo largo de todo el año.

Este manantial fue bendecido por Monseñor Paoli, obispo de Bucarest ¿sabes en que año?







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023