█ Iglesia de San Fernando












Se encuentra en la misma acera del Ayuntamiento, en la calle Juan Gómez Torga, a 60 metros a la derecha mirando de frente la fachada principal.
La
Iglesia, construida sobre un antiguo
almacén minero, fue finalizada en 1924, basándose en un proyecto de 1909 del arquitecto José Espiau. Se define por su eclecticismo arquitectónico (mezcla de estilos) como el neogótico y el neo-renacentista. Entre las representaciones iconográficas destacamos en la nave izquierda un retablo pintado de fines del s. XVIII, con una imagen moderna de
San Fernando, titular del templo y en escultura resaltamos la imagen neobarroca de
Santa Bárbara, patrona de los mineros, realizada por el artista local Antonio García López de Acuña (Pilongo), en 1944.
¿En qué convento de monjas sevillano de estilo mudéjar se inspiró el arquitecto para el diseño de la fachada?