Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Iglesia Parroquial



Iglesia Parroquial


Dirígete a la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de los Ángeles en esta misma plaza.

Este edificio religioso es del siglo XV, y fue declarado Monumento de Interés Cultural en 1982.

La torre es de estilo mudéjar, edificada toda ella con ladrillos, reservando la piedra para el basamento y las esquinas. Esta torre está rematada por una singular pirámide de pizarra.

La iglesia se compone de una sola nave y consta de tres puertas: La puerta principal, la puerta occidental o del perdón y la puerta norte.
- La puerta principal, que da al sur. Tanto el arco, como las jambas y el entablamento superior fueron construidos con piedras blancas, semejantes al mármol. En dicho entablamento se representan relieves de caballeros y santos.
- La puerta del perdón, construida con ladrillos. Esta puerta está actualmente tapiada, por lo cual no es utilizable. Sobre la puerta hay un óculo abocinado por el que penetra la luz solar al final de la tarde.
- La puerta norte también está hecha de ladrillos, es semejante a la del perdón, pero menos decorada.

En el interior destaca el retablo mayor de principios del siglo XVI perteneciente al escultor portugués Francisco Morato. También cuenta con muy buenas pinturas, una de ellas se atribuye a Zurbarán y se conserva en la capilla de la Encarnación. En el lado del Evangelio se conserva un órgano de estilo rococó.

Desde el siglo XVI existía en el municipio una comunidad propia y única de la orden de los Benedictinos. Este grupo de hombres interpretaba cada año durante el Santo Entierro unas melodías en Canto Gregoriano.

Fíjate en la puerta principal de la iglesia, en la hornacina superior hay una imagen de la virgen con dos ángeles. ¿Qué sostienen esos ángeles?







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023