Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Los Sequeros



Los Sequeros


Continúa por la calle que te indica la señal de SALIDA, baja por ella siguiendo esta indicación hasta que llegues de nuevo a la iglesia de los Mártires San Fabián y San Sebastián. En su fachada hay una flecha en una señal que te indicará tu sentido, hazle caso a la flecha que veas e introdúcete en la calle estrecha hacia abajo. Párate hasta que veas la casa de la imagen.

En pueblos donde la producción agrícola es de vital importancia, siempre había productos del campo que necesitaban ser deshidratados para mejorar su tratamiento, para procesarlos o para conservarlos.

Productos como las castañas, la patata, los pimientos o incluso la madera había que quitarles el exceso de agua para estos fines y para ello, se construían los Sequeros. En la esquina, tienes un Sequero. Como ves, es una construcción típica rural y en la que existen en el interior dos alturas. En la parte de arriba se colocaba el fruto u hortaliza para secar y abajo se hacía lumbre o se guardaban los animales.

El calor de abajo ascendía y deshidrataba el producto que tocaba según la época del año. Estas construcciones están en peligro de extinción porque han perdido completamente el uso y hoy nos quedan como vestigios de una vida rural tan poética como dura.

Para finalizar tu guiaventura, tendrás que introducir cuatro letras decoradas y “muy extremeñas” que encontrarás cerca de tu sequero.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023