Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

La Guerra Civil



La Guerra Civil


Te encuentras a las puertas de este singular cementerio de la época de la Guerra Civil Española.

El 17 de julio de 1936 parte del ejército se sublevó contra el Gobierno de la República. El Golpe fracasó en las principales ciudades españolas: Madrid y Barcelona.

En Extremadura, la provincia de Cáceres casi en su totalidad fue sometida por los golpistas, mientras que Badajoz se mantuvo en manos de unas autoridades gubernamentales que desbordadas por los acontecimientos ocuparon el vacío de poder.

La población sufrió casi tres años de guerra. Las características del territorio y el principal uso que se ha dado a su suelo, ganadería ovina extensiva, han permitido que las estructuras bélicas del Frente Extremeño se hayan conservado casi en su totalidad. Búnkeres, trincheras, casamatas, puestos de observación, aeródromos, y otros elementos de un patrimonio bélico que es necesario conocer y preservar como vestigios de la historia y del horror que representan las guerras.

Fíjate en el exterior la fachada principal del cementerio. A la derecha de la puerta de acceso hay 8 columnas. Solo las originales tienen una placa-relieve cuadrada de hormigón gris, las otras se levantaron durante la ampliación del cementerio. Para entrar en el cementerio y conocer su historia, indica cuántas columnas a la derecha de la entrada tienen placas de hormigón gris.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023