█ Metro - Street Fighter








Sube por la calle Gran Vía hasta llegar a la altura del primer rascacielos de Madrid, el
edificio de Telefónica.
La saga de juegos de lucha
Street Fighter supuso toda una verdadera revolución a partir de su segundo título.
Street Fighter II provocó un
boom de los juegos de lucha en los salones recreativos, consolas y PCs de todo el mundo. A esto le acompañó una extraordinaria campaña de merchandising, incluso se crearon series de televisión y películas. Los
escenarios urbanos donde se desarrollaban los combates adquirieron gran importancia y llegaron a convertirse en una característica destacada de la saga.
Las estaciones de metro del centro de una gran ciudad, como lo es Madrid, encajan perfectamente entre los populares escenarios del Street Fighter. Con unos
300 kilómetros de vías,
326 estaciones y
13 líneas, el
metro de Madrid en el
séptimo del mundo y
tercero de Europa. Existe una
”estación fantasma", la de Chamberí, que no está abierta a circulación, pero puede ser visitada.
Para seguir avanzando indica el
nombre de la empresa japonesa creadora de Street Fighter, o indica el
nombre de la boca de metro que hay a los pies del edificio Telefónica.