█ Hospital de la Caridad












Saliendo del Convento de Santa Clara a la derecha, encontrarás el
Hospital de la Caridad.
La fundación de este hospital tuvo lugar en 1510. Su portada de ladrillo hace que este edificio sea uno de los
puntos más característicos de Carmona ya que tiene una gran variedad de elementos arquitectónicos, con tres cuerpos decrecientes está dividida por pilastras cajeadas, con sus correspondientes arquitrabes, frisos y frontones curvos rematados con pináculos en los extremos. En la parte superior aparece el
escudo de esta Hermandad.
El Hospital dispone en su interior de una pequeña iglesia, de una sola nave muy sencilla con una cubierta plana en la que preside el presbiterio con un cuadro de altar. En la Sala de Juntas de la Hermandad de la Santa Caridad, propietaria del hospital, se conserva una muy reseñable colección de pinturas en cobre.
Este hospital tenía como función
cuidar y curar a los desfavorecidos que enfermaban, de forma gratuita.
Mira la fachada del hospital, en los
azulejos que hay sobre la puerta verás una banda rodeando a una cruz. En esta banda hay unas
inscripciones, ¿en qué antigua y desaparecida
lengua están escritas?