Continuando el paseo por la Calle Real, nos encontramos a la Derecha con la fachada de la Iglesia Castrense.
El Templo castrense, construido en el siglo XIX por la Marina es reformado en 1966.
Se trata de una iglesia de fachada sobria y planta de cruz latina cubierta con cúpula en el crucero y bóvedas de cañón y vaídas.
Cuenta con una importante colección pictórica, destacando una serie de cuadros realizados por Salvador Maella, pintor de Cámara de Carlos IV y director de la Academia de Bellas de Artes de San Fernando. Fueron encargados por el Marqués de Ureña para ser instalados en el Panteón de Marinos Ilustres.
¿Qué elemento corona la espadaña del templo que hace de campanario?