█ Iglesia de San Martín








Empieza a subir el
camino empedrado ubicado justo al lado derecho de Portacaeli, dirección al
Parque Arqueológico, hasta llegar a la primera iglesia que te encontrarás de frente. Continúa hasta llegar a su portada principal.
Data de los siglos XIII al XVII. Asentada sobre las
ruinas de un templo romano, es la más próxima al casco urbano de las dos que no rinden culto actualmente. Su construcción corresponde a una transición del románico al gótico. Cabe mencionar la profunda remodelación que se llevó a cabo en el siglo XVII, época de la cual data la capilla del
Cristo de la Misericordia, espacio bellamente decorado con pinturas murales. Dejó de ejercer como parroquia a principios del siglo XXI y hoy en día se encuentra cerrada al público.
A pesar de que no se puede acceder a su interior, ya que está en proceso de reforma, la curiosidad más importante que presenta esta Iglesia la encontrará en su exterior donde hay una
inscripción en su fachada que menciona que dentro de la iglesia se encuentra la
pila bautismal donde fue bautizado un importante conquistador. Introduce el
nombre del conquistador para proseguir esta aventura.