█ Iglesia de Santa María de Almocóvar











Continúa por la Calle Piedad y a su final a tu derecha debes girar. En tu paseo la Casa de Jacinto Arias de Quintadueñas o
Centro Interpretación del Tajo Internacional, vas a encontrar, el cual te recomendamos visitar. Ahora ya estás en la Plaza de España, con los soportales donde antiguamente se hacia el
mercado, la
Casa Consistorial, decorada con escudos de los S.XVI y XVII,
casas nobles y el lugar donde los domingos el pueblo suele orar.
Santa María de Almocóvar, nombre de origen árabe que significa 'lugar más alto', fue levantada sobre
antigua mezquita a finales del S. XIII. Esta iglesia siempre tuvo los títulos de Conventual, Arciprestal y Parroquial por eso fue elegida como
enterramiento de los caballeros de la Orden.
Debido a las guerras sufrirá varias remodelaciones en los siglos XVI y XVII de mano de Martín de Elordieta, Pedro de Ibarra y Juan Bravo. El estado actual del templo es del S.XVIII de Manuel Larra de Churriguera.
El templo original era
románico de tres naves, cubiertas por techos de madera, la central más ancha y elevada que las laterales. La portada principal, claro ejemplo del casi inexistente románico extremeño, está enmarcada por contrafuertes y con decoración vegetal. Un rosetón, un alero con canecillos y dos ventanas caladas completan el conjunto.
En su interior se conservan piezas de interés procedentes del Convento de San Benito: la sillería de nogal, los pulpitos de hierro forjado, el sepulcro de alabastro del comendador Frey Antonio Bravo de Jerez de Lucas Mitata, cinco tablas de Luis de Morales que se encuentran en la sacristía (destacando Virgen con el Niño), así como bellas imágenes como la del Cristo en la urna atribuido a Martínez Montañés, el Cristo de la Biemparada probablemente de la escuela vallisoleta, una talla de Sebastián de Paz de 1.639, el sepulcro del Maestre Yáñez de la Barbuda y la
pila donde fue bautizado San Pedro de Alcántara entre otros.
Para encontrar la siguiente pista a tu alrededor de la plaza debes mirar, el
nombre del patrón de Extremadura te permitirá continuar.