Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Ermita de Santa Ana



Ermita de Santa Ana



Vuelve sobre tus pasos y deja atrás la Plaza de las Bodegas, atraviesa la calle la Plaza (por donde llegaste) y avanza por la calle Joaquín Santos hasta llegar al Ayuntamiento (calle La Vega).

El ayuntamiento fue construido en el s.XX sobre la Casa-Palacio de Don Alejandro Risso del s. XVIII, del que actualmente sólo se conserva la fachada de estilo clasicista. Adéntrate en la Calle García Gutiérrez (frente al ayuntamiento) y podrás admirar la Casa-Palacio del Conde de las Cinco Torres, el mejor ejemplo de palacete neoclásico de la ciudad del siglo XVIII, donde destaca su magnífica fachada realizada en piedra.
Continúa por la Calle Mendaro donde se encuentran algunas de nuestras bodegas y llegarás a la Plaza del Retortillo, enmarcada por cuatro farolas isabelinas y donde destaca la Casa Palacio del Conde de Torres del siglo XIX, propiedad de Don José de Retortillo, de donde proviene el nombre de dicha plaza, al que se le concedió el título de Conde de Torres en 1738.

Sal de la Plaza del Retortillo por la Calle Jesús Nazareno (frente al Palacio del Conde Torres). Esta calle es una de las más largas y comerciales de la ciudad. Toma la primera calle que asciende por tu derecha (Francisco Liñán). Toma la segunda calle a tu derecha, Novillero Pepín Jiménez, llamada así en honor a D. José Jiménez Vela, torero chiclanero. En esta calle encontrarás el Parque Público Santa Ana, un amplio parque en el centro de la ciudad, con hermosos jardines y una gran variedad de especies naturales; siendo zona de recreo gracias a las áreas de descanso y parque infantil que posee.

Sal del parque por la entrada opuesta (hacia arriba) y verás el cerro de Santa Ana y coronándolo, su Ermita: uno de los siete puntos mágicos de nuestra localidad. Obra del arquitecto neoclásico Torcuato Cayón, construida en el siglo XVIII, de planta ochavada y rodeada de arcada. Monumento representativo de nuestra localidad, ya que, dada su altitud es visible desde toda la comarca y posee unas vistas inmejorables de Chiclana y de las ciudades colindantes.

En su interior, alberga la imagen de Santa Ana con la Virgen Niña, obra de Domingo Giscardi. Esta imagen goza de gran devoción, no sólo entre chiclaneros, sino también entre fieles de la comarca. Pero sólo está abierta los martes, días tradicionales de culto y visita a la ermita.

En la parte superior de la entrada principal puedes ver un sonoro elemento, introduce el nombre para poder seguir.







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023