█ Castillo Almohade







Tomamos el camino que encontramos justo enfrente de la portada oeste de la ermita, y subimos al castillo.
La localización de esta
fortaleza almohade (o Ḥiṣn) responde a la importancia estratégica y militar que tuvo la villa. Se emplaza en una colina y es obra de los islámicos almohades venidos del norte de África, pudiendo ser
erigida hacia el siglo XII, pasando siglos después a manos de la
Orden de Santiago (1242-1275). Es un recinto
rectangular, adaptado a la irregularidad topográfica del emplazamiento militar, con orientación este-oeste. La etapa islámica nos legó un recinto rodeado por una barrera o doble muralla. El frente este mira a la población, formado por una barbacana tras la que se encuentra la entrada a la fortaleza que estaba defendida por dos grandes torres ochavadas de mucha salida. Al oeste se encuentra la principal torre de la fortaleza,
La Torre del Homenaje, con un vano mirando al frente que cerraba y dominaba el recinto. Además de la Torre del Homenaje (convertida en mirador), son de gran interés la
mazmorra y el
aljibe.
Para finalizar nuestro recorrido por Montemolín, dinos
qué forma tiene la planta de la Torre del Homenaje.