█ Baluartes Defensivos







Sigue recto hacia por la calle Ramón Caitiano, y llegarás a la iglesia junto a una torre.
Estás situado en uno de los puntos más artísticos y monumentales de Gargantilla, tienes delante de tus ojos la
iglesia y la torre campanario de Gargantilla.
Primero, hablaremos de la torre campanario. En origen estos edificios tenían una función diferente a la que vemos hoy en día, se construyen para defender a Gargantilla de cualquier ataque ya que estamos en época de
Reconquista y todavía había tensiones entre la parte cristiana y musulmana. Cuando se estaba sufriendo un ataque, se encendía un fuego en lo alto de la torre avisando así a los pueblos vecinos del ataque, pero con el paso de los años y con la paz instaurada estas torres se convierten en las torres campanarios de las iglesias.
La iglesia de Gargantilla se vino a abajo en los años 60, y como curiosidad fue todo el pueblo quien puso su granito de arena para levantar de nuevo la iglesia, por lo tanto, todos los vecinos de Gargantilla tienen especial cariño a este templo porque cada uno aportó lo que pudo y sus manos para levantarla de nuevo.
Mira todos los elementos arqutectónicos con los que cuenta la iglesia, uno de ellos será la puerta que tienes que abrir para seguir con tu aventura.
¿Por cuántos arcos de medio punto está formada la espadaña de la iglesia? (Pista: una espadaña es un campanario formado por una sola pared).