Usamos cookies
Aceptar OK + Info

   
   Inicio  

Iglesia de la Inmaculada Concepción



Iglesia de la Inmaculada Concepción


Desde la Puerta del Mar coge la calle a la izquierda del Ayuntamiento, la calle Real, desde ahí ya se puede ver el siguiente paso que es la Iglesia parroquial.

Su primera iglesia, dedicada a la Encarnación, fue una de las siete levantadas en las Alpujarras antes de 1530.

Como consecuencia del asalto de una flota turco-berberisca en 1620, que saqueó e incendió el templo, el arzobispo granadino acudió de inmediato a su reparo y decretó que se hiciera un parapeto “para que la gente que subiere a lo alto de la iglesia esté segura” en caso de un nuevo ataque y pudiera defenderse.

En la segunda mitad del s. XVIII se acometió una nueva ampliación mediante el derribo de la primitiva iglesia y la construcción de las tres naves actuales. Fue aumentada en profundidad la capilla mayor, así como la sacristía, al tiempo que se erigió una nueva torre en la cabecera.

A comienzos del s. XIX se construyó el camarín de la Inmaculada Concepción, nueva titular de la parroquia, que desde el s. XVI gozó de gran devoción en Adra, y se reconstruyó la torre, derrumbada por los terremotos de 1804. Las intervenciones posteriores, hasta la restauración acometida a finales del pasado siglo, en poco cambiaron ya su fisonomía.

La cúpula de la iglesia presenta en su parte exterior unos antepechos con saeteras que servían para defender el templo en caso de ataque.

¿Cuál es el número máximo de escalones que necesitarías subir para entrar en esta iglesia?







[Digitalización turística]
[Productos]
[Prensa]     [Sobre nosotros]
[Téminos de uso]     [Nuevo idioma]


Download App


follow us facebook   follow us instagram   follow us youtube   follow us twitter

© guiaventuras.com 2018 - 2023