Sigue rodeando la Catedral por la derecha (C/ de la Barcella) hasta llegar a la Plaça de l’Almoina (la limosna) en las traseras de la Catedral. Ahí verás la emblemática Casa del Punt de Gantxo (punto de gancho)
Este edificio es obra del arquitecto Manuel Peris Ferrando, de estilo modernista, y fue levantada sobre la capilla de San Valero. Es un edificio de viviendas que consta de planta baja y cuatro alturas. La parte más destacada del edificio se corresponde con la fachada que da a la plaza de la Almoina. Destacan en su fachada principal con su rica ornamentación vegetal de esgrafiado típicamente modernista, su característico color rojo, los balcones, unos realizados en piedra con profusa ornamentación y otros elaborados en forja de hierro.
Y no olvides realizar un viaje audiovisual por la historia de Valencia en la Cripta Arqueológica de San Vicente Mártir (frente de la Casa del Punt de Gantxo). Visita guiada por un antepasado que revive los orígenes de la ciudad e incluye una valiosa exposición de piezas relacionadas con el lugar: pintura mural romana, altar y cancel visigodos, materiales islámicos y una escultura de San Vicente Mártir. Un conjunto arqueológico digno de admirar.
¿Qué sostiene en su mano derecha la figura de San Valero que hay sobre la puerta de la Casa del Punt de Gantxo?